Código/Referencia: 87033
Este articulo tiene IVA incluido y tiene gastos de envió
Arbol Frutal 2º año con cepellon: Cerezo Garrafales de copa grande y muy productivo. Es un árbol de gran volumen, alcanzando los 30 m de altura. Tiene un fuste recto, con la corteza lisa y anillada, de tonalidad rojiza. La copa es amplia, piramidal, más o menos alargada, formada por ramas divergentes, ercto-patentes, inermes. Es caducifolio; las hojas son simples, aovadas a oblongas, con el margen crenado o dentado, ligeramente acuminadas, y miden entre 7 y 12 cm de longitud y 3 a 5 de ancho. El haz es glabro, y el envés liso o pubescente. Se presentan fasciculadas, al extremo de ramillos cortos; el pecíolo tiene unos 5 cm de longitud, con dos glándulas rojizas en la base del limbo. El tronco puede llegar a tener 50 centímetros de ancho. [cita requerida] Las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebrotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte. Son blancas, de entre 2 y 3 cm de diámetro; muestran cinco sépalos y otros tantos pétalos blancos obovados. Los estambres son múltiples. Las flores forman haces (umbelas), formados por 2 a 6 unidades, en cuya base hay una corona de brácteas. P. avium no se autopoliniza (aunque se han desarrollado variedades específicamente a ese fin); la tarea la llevan a cabo abejas. El estigma es receptivo desde la apertura de la flor, y libera polen al menos durante dos días. El fruto es una drupa de color rojo negruzco, más o menos claro, o excepcionalmente amarillo. Es globosa o ligeramente oblonga; el carozo es esférico y liso. Madura tempranamente en el año; de sabor ligeramente ácido, es apreciadísimo fresco y en conserva.
Los frutales con cepeñon se venden de Noviembre a Abril interumpidamente |
|
|
Características del plantón de cerezo Napoleón Disponible de octubre a febrero planta de 1, 2,5, y 3,5 años en cepellón con bolsa, maceta o a raíz desnuda para plantaciones de otoño-invierno, en parada vegetativa. Resto del año planta en maceta. En invierno, la planta de 2,5 años se servirá en bolsa o maceta según el grado de enraizamiento del plantón, si no se especifica lo contrario. En este formato podamos las raices para poder introducir la planta en su recipiente y para favorecer el posterior enraizamiento en campo. Cabe la posibilidad de servir planta a raíz desnuda si el cliente lo desea, en tal caso las raices no están podadas. La planta de 3,5 años se servirá en maceta durante todo el año. Si desea planta de cerezo Napoleón de un año al detalle en cualquiera de los formatos, póngase en contacto con nosotros. |
La madera del cerezo es densa, dura, pesada y de grano fino; se aprecia en ebanistería. El carozo ("hueso") contiene cianuro de hidrógeno en su interior, por lo cual su semilla es altamente tóxica. CultivoP. avium es bastante resistente, y se naturaliza sin dificultad en bosques claros. Es vulnerable a la sequía y a las heladas primaverales; crece mejor en áreas templadas con inviernos definidos. Presenta requerimientos de frío para una adecuada ruptura de la dormición e inicio de la nueva estación de crecimiento. Estos requerimientos de frío son muy variables, según los cultivares: desde 500 a 1 300 horas de frío.1 Los mayores productores de cerezas a efectos comerciales son Rusia, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia y España.Existen cultivares de cerezo destinados a efectos ornamentales, con ramas colgantes y flores dobles; son comunes en Europa y en Japón. Con la cereza de la variedad marrasca se elabora el licor llamado marrasquino. |
|
|
|
|