Fecha: 18 de Octubre de 2017
El tener algún frutal, es un complemento ideal para la huerta, incluso si tenemos poco sitio siempre podremos poner uno o dos frutales que nos alegraran en primavera y disfrutaremos de sus frutos en verano.
En esta ocasión se trata de un Manzano, un frutal muy característico de Asturias, pero que es uno de los frutales mas extendidos y adaptados que existe, siempre y cuando se busquen variedades locales, lo cierto es que es uno de los frutales que podríamos decir que sirve para empezar.
Los manzanos son frutales, que resisten muy bien las bajas temperaturas del invierno y aunque es mas de climas templados , existen variedades que se adaptan bien a otros climas, elegir un sitio soleado y protegido del viento , sobre todo en época de floración. El suelo debe estar bien drenado , como en la mayoría de los frutales, y no es muy exigente en cuanto al suelo , eso si lo que no tolera mucho es la escasez de agua. el resto de información y como hacerlo os la dejo en el vídeo. |
||
El cultivo del manzano, ya se trate de un sólo ejemplar en el jardín o de varios en una parcela de tierra, es una experiencia gratificante tanto para el jardinero principiante como para el que ya tiene más experiencia. Debido a que no es un árbol que presente demasiadas exigencias, es perfectamente posible lanzarse a su plantación y mantenimiento con sólo algunas nociones sobre el tema. La primera cosecha tendrá lugar luego de un lapso de 2 a 4 años. El manzano es un árbol frutal originario de Asia que se aclimató a Europa. Se trata de un árbol caducifolio que puede alcanzar de 3 a 12 m de altura. Su floración, que comienza en primavera, produce flores de color rosa o blanco. Los frutos están maduros de julio a octubre, y varían en forma, tamaño y color dependiendo de la variedad. Para producir buenos frutos, el manzano requiere un mantenimiento regular. |
||
Solo se plantan frutales en invierno? Frutales a raíz desnuda, una buena elecciónInvierno es el momento ideal para la plantación de árboles frutales a raíz desnuda. En esta época invernal los árboles frutales de hoja caduca han perdido todas sus hojas y están en una parada vegetativa. Durante esta parada vegetativa es el mejor momento para realizar su transplante. Los árboles frutales a raíz desnuda son mucho más económicos, mejor de transportar y más fáciles de manipular que los frutales en maceta, además el éxito está casi asegurado. Por tanto, plantar árboles frutales a raíz desnuda es una elección muy inteligente. En esta época invernal podréis encontrar frutales como cerezos, perales, manzanos, melocotoneros, paraguayos, ciruelos, nogales, almendros… una amplísima variedad para poder poblar vuestros huertos a un bajo coste. Para realizar el transplante de los árboles frutales a raíz desnuda, os aconsejamos hacer un hoyo de grandes dimensiones, soltar bien el terreno aunque el cepellón del árbol sea pequeño. Con ello, posteriormente las raíces del árbol frutal se desarrollarán sin problemas, al tener un terreno más suelto crecerán sin ningún impedimento. |