Código/Referencia: 881002
este articulo tiene gastos de envió
Autntica madreña artesanal preparada y reforzada para calzar
El clima húmedo y lluvioso de Asturias hizo necesario el calzado de madera, idóneo para los caminos embarrados y los campos mojados, y presente en diferentes áreas de la Cornisa Cantábrica.
Se desarrolló la madreña de escarpín, robusta y de boca cerrada, en comparación con las actuales madreñas de zapatilla. Los madreñeros del concejo fabricaban un modelo común. Su característica era un taco separado o corrido en la parte delantera, y sobre todo la abundante decoración, excepcional en las madreñas, que se desarrolla en bandas concéntricas y contiene claros motivos de la cerámica castreña. También se frabricaros zancos y posteriormente los chanclos (realizados en goma).
El clima húmedo y lluvioso de Asturias hizo necesario el calzado de madera, idóneo para los caminos embarrados y los campos mojados, y presente en diferentes áreas de la Cornisa Cantábrica.
Se desarrolló la madreña de escarpín, robusta y de boca cerrada, en comparación con las actuales madreñas de zapatilla. Los madreñeros del concejo fabricaban un modelo común. Su característica era un taco separado o corrido en la parte delantera, y sobre todo la abundante decoración, excepcional en las madreñas, que se desarrolla en bandas concéntricas y contiene claros motivos de la cerámica castreña. También se frabricaros zancos y posteriormente los chanclos (realizados en goma).
- See more at: https://www.ferivo.es/ferreteria/48#sthash.0ojS4bzL.dpuEl clima húmedo y lluvioso de Asturias hizo necesario el calzado de madera, idóneo para los caminos embarrados y los campos mojados, y presente en diferentes áreas de la Cornisa Cantábrica.
Se desarrolló la madreña de escarpín, robusta y de boca cerrada, en comparación con las actuales madreñas de zapatilla. Los madreñeros del concejo fabricaban un modelo común. Su característica era un taco separado o corrido en la parte delantera, y sobre todo la abundante decoración, excepcional en las madreñas, que se desarrolla en bandas concéntricas y contiene claros motivos de la cerámica castreña. También se frabricaros zancos y posteriormente los chanclos (realizados en goma).
- See more at: https://www.ferivo.es/ferreteria/48#sthash.0ojS4bzLEl clima húmedo y lluvioso de Asturias hizo necesario el calzado de madera, idóneo para los caminos embarrados y los campos mojados, y presente en diferentes áreas de la Cornisa Cantábrica.
Se desarrolló la madreña de escarpín, robusta y de boca cerrada, en comparación con las actuales madreñas de zapatilla. Los madreñeros del concejo fabricaban un modelo común. Su característica era un taco separado o corrido en la parte delantera, y sobre todo la abundante decoración, excepcional en las madreñas, que se desarrolla en bandas concéntricas y contiene claros motivos de la cerámica castreña. También se frabricaros zancos y posteriormente los chanclos (realizados en goma).
- See more at: https://www.ferivo.es/ferreteria/48#sthas
Profesionales o comercio de artesanis. Precio especial para 40 pares surtidos. Pinche aqui |