Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Condiciones de venta Portes gratis a partir de 125€

Acceso a Usuarios

Etiquetas del contenido

Como plantar y cuidar un Manzano

Fecha: 18 de Octubre de 2017

Los manzanos son frutales, que resisten muy bien las bajas temperaturas del invierno y aunque es mas de climas templados , existen variedades que se adaptan bien a otros climas, elegir un sitio soleado y protegido del viento , sobre todo en época de flora

En pleno invierno en la huerta, es uno de esos momentos donde el huerto en si nos va a llevar menos tiempo, pero aun así tenemos muchas otras tareas que realizar, mantenimiento de los bancales, organizar el resto de la finca , preparar los frutales para la primavera incluso podar los frutales, pero otra de las tareas que podemos hacer es la de plantar frutales.

Bancales:

Lo primero que me gustaría deciros , es que yo baso mi huerto en este tipo de bancales, que difieren entre otras técnicas y como todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Para hablar de bancales cerámicos y de la técnica tenemos que pensar que es una evolución de los bancales elevados y de los bancales profundos, una forma diferente de pensar respecto al huerto tradicional.

 

00000111

 

Las ventajas respecto al huerto tradicional y a los bancales elevados son muchas, entre ellas nos encontramos , que al estar en un bancal elevado, nunca vamos a pisar el terreno, con lo cual, en nuestro bancal nunca se va a apelmazar la tierra como en un huerto que se pise. El control de hierbas se hace mucho mas sencillo también al estar todo delimitado por rasillones, y las semillas que pueda traer el viento ,se reducen dramáticamente. Otra ventaja es la comodidad de trabajo pues, no tenemos que agacharnos tanto a la hora de trabajar en la huerta, e incluso se puede hacer sentado.

 

000100101

 

También es importante pensar, que una vez realizada esta labor el primer año, en principio, ya no deberíamos de volver a revolver la tierra, con lo cual nos ahorraríamos también el retrovatar la tierra todos los años.

En este vídeo que os mostramos a continuación os enseñamos el proceso que realizamos para la creación del bancal desde 0, desde que encontramos el terreno de la huerta tal cual.

Para poder hacer el bancal, necesitamos pocos materiales, pero mucha paciencia y tiempo, necesitamos rasillones cerámicos nosotros en el vídeo hemos usado rasillones, de 100×30 y las varillas corrugadas de diámetro 10 milimetros.

 

Podar los Frutales:

En la menguante (la sabia esta mas retraída) de finales de invierno, normalmente en enero o febrero, para el hemisferio norte, aprendemos como podar un frutal ya que se suelen hacer las podas de formación de los arboles frutales , y como no, nosotros la hemos hecho y os hemos grabado un vídeo para que podáis aprender vosotros también.

Contamos con la ayuda de Carlos, que nos explica paso a paso , como debemos realizar la poda, la verdad que se explico muy bien, el lleva muchísimos años podando frutales y decidió venir a echarnos una mano y con el consejo que me quede y que quiero trasmitiros con este vídeo, es que le perdáis miedo a podar el árbol, pues lo que se haya echo mal un año, se podrá intentar arreglar al siguiente año, y que a menos que hagamos un gran destrozo, difícilmente mataremos el árbol, así que os animo a todos a podar vuestros frutales.

Ejemplo De Chupon Fotograma grabado 14

Ejemplo De Chupon

Nosotros hemos elegido, la poda en forma de vaso, de los cuales, hablaremos mas adelante en otros artículos de este y otros tipos de podas en los frutales, pero para un vergel familiar, o para gente que tenga pocos frutales, es una poda bastante interesante.

Realmente, iba a escribiros mucho mas en el articulo, pero Carlos lo explica  todo muy bien el vídeo, así que disfrutar!

 

 

 

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aqu