Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Condiciones de venta Portes gratis a partir de 125€

Acceso a Usuarios

https://www.ferivo.es/marca/mobiliario-complementos-jardin-tiempolibre-herramientas-jardineria-campo-5

Etiquetas del contenido

BOLSA CARBON DE ENCINA 8 Litros

Código/Referencia: 08130265

Este articulo tiene IVA incluido y tiene gastos de envió (recomendado pedir otro articulo para compartir gastos de envió)

Bolsa carbon de encina 8 litros uso para asar a la parrilla

Hace un siglo, en todas las zonas rurales era común ver la figura del carbonero, oficio ahora en vías de extinción, cuyo trabajo consistía en cubrir totalmente enormes pilas de leña con musgo y ramas tiernas, la carbonera. Luego prendía la leña (parte inferior), y dejaba que se quemara durante días. Luego, subía hasta la cima de la pila y pisaba.

Cuando la capa estaba estable y no temblaba, señal de que todo estaba secado y endurecido, abría la pila y obtenía el apreciado combustible. Pero muchos murieron al caer la pila, todavía sin endurecer, lo cual convertía la profesión en un oficio arriesgado.

Su trabajo se dividía en dos tareas: la tala de la madera y su transporte hacia la zona de carboneo, y el montaje de las pilas y el control del proceso de carbonización. El sueldo se repartía equitativamente entre estas dos tareas realizadas.

Según su procedencia tenía diversos nombres: carbón de encina, cisco de roble, picón, ..., cada uno de los cuales tenía una aplicación característica.

 

 Oferta a 2.85€ para 12 sacos  

En México, Perú, España, Argentina, Paraguay y otros países hispanoparlantes el carbón vegetal se ha usado durante siglos como combustible en los braseros o en hornillos o anafres. Una de las consecuencias que produce la fabricación de este es la deforestación. La minería del carbón y su combustión causan importantes problemas ambientales y tienen también consecuencias negativas para la salud humana. El monóxido de carbono (CO), producto de la combustión del carbón, es un gas altamente tóxico y venenoso al mantenerlo en ambientes cerrados, de ahí la importancia de ventilar los interiores de las viviendas y de retirar el brasero a la hora de dormir, debido al peligro de muerte por respirar dichos gases.

Es muy común también su uso para asar carnes a la parrilla.

OFERTA PARA 12 BOLSAS CLICAR AVISPA OFERTA PARA 24 BOLSAS CLICAR AVISPA
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aqu

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados